El trabajo final de un grupo diseñadoras que lograron tener un estilo propio y conformar una actitud artística y técnica en el desarrollo tecnológico, funcional y morfológico de la prendas.
Se dividió el cronograma en:
1º un parte mas artística y expresiva, donde se ve la conformación de figurines, el desarrollo de los pliegues de las telas, las superposiciones, lo que esta por detrás y por delante, se desarrollo el volumen a través de planos. La composición de la imagen, la forma, el color, las luces y las sombras.
2º otra parte mas funciona y técnica. Se desarrollo el análisis de prendas representativas de cada rubro: remería, casual, jeanería, camisería y se produjo la ficha técnica para su industrialización. Se sumo el desarrollo de fichas especiales de bordado, estampado, etiqueta, logo y packaging para su construcción en talleres.
En trabajo impecable de creatividad, análisis, representación y detallismo.
Aquí los trabajos de Romina Riera y Luz Pildain. Para ver el tamaño real hacé clic en las imágenes
Romina Riera
Trabajos de composición y practicas con Corel
Figurines frente y espalda. Estudio de la forma, el volumen, los cambios de color y materialidad.
Estudio de la anatomía y las diferentes partes del cuerpo, proceso de variantes donde se deciden las mejores resoluciones para cada aspecto del cuerpo: cara, pelo, manos, pies y zapatos, vestimentas, postura, complementos, etc.
Análisis de como inciden los colores en la estética y el producto terminado de los figurines.
Composición en Photoshop. Realización de un catalogo donde se evalúa la temática elegida y su estética, la tipología acorde, el resultado de la lectura, los puntos de tensión y encuadre.
Estilo naif para madre e hija y estilo gótico para la noche
2da parte: Trabajos técnico, tecnológicos y funcionales.
Fichas técnicas: geometral de frente y espalda con la referencia fotográfica de la prenda a producir, la medidas reales y los detalles de cada rubro.
Rubro Jeaneria: Se analizan los detalles del rubro, las dobles costuras, los remaches, la molderia y el calce, las etiquetas, el cuero badana, los botones, el bolsillo relojero, la alegoría de los bolsillos traseros y todos los detalles que hacen tan rico a este rubro. Geometral con todos los detalles.
Se realiza la ficha pertinente al bordado para su ejecución en maquinaria industrial.
Rubro camisería: Geometral con detalles constructivos del rubro. Se focaliza en prendas con determinadas complejidades y detalles que en el geometral a escala no se pueden observar, por lo tanto se utiliza el zooms para entrar en el detallismo
Diseño de el logo, la etiqueta y el packaging, desarrollo de sus correspondientes fichas para su posterior fabricación.
María Luz Pildain
Composiciones a color, generación de dibujos y estampas, practicas con el programa y variantes de resolución.
Figurines de frente y espalda, conforme a una estética y una síntesis de lo que se quiere comunicar con el diseño. Diseño de los detalles y particularidades de manera sutil.
Cambios de color para corroborar la soltura y la prestancia de los figurines.
Realización de catálogos con diferentes estéticas, que refuercen los conceptos que se quieren transmitir, elección de fotografías, retoque fotográfico en photoshop y armado de variantes que convergen en estéticas totalmente diferentes.
Aspectos técnicos. Geometrales de frente y espalda de cada prenda a producir con sus respectivas medidas reales, geometral con cotas.
Detalles de jeanería, con ficha de bordado con especificaciones
Geometral frente y espalda de camisa manga larga, detalle de cuello y pie de cuello, cartera y botones, manga y puño abierto.
Ficha de etiqueta que se encastra para conformar el isologotipo. Ubicación en la prenda y sistema de armado.
Si queres contactarte con las diseñadoras, envia un mensaje.
hola! muy buenos tus trabajos!!!yo estudio diseño de modas…y la verdad q tus clases m re servirian…estas dando clases de geometrales??de molderia???
saludos.