QUIEN LES HABLA

Desde que empecé mi formación fui agregando contenido a este currículum. Hoy en día, soy todo esto y mucho más. Mi formación va mas allá de las carreras que hice o las que hago, rompe los límites de mis trabajos y sobre todo tiene que ver con una mirada distinta sobre mi y sobre lo quiero. Siempre creí que este espacio virtual facilitaba el trabajo de algunas personas que trabajan en el rubro y estudiantes en pleno proceso de formación e investigación. Yo podía cooperar, desde mi singularidad y con mi experiencia, agradezco a quienes pasaron por aquí, reflexionaron y compartieron conmigo las suyas.

Mi visión sobre el diseño fue mutando, creciendo y transformándose, acorde a los momentos que vivimos y los movimientos que nos atraviesan, hoy tengo una postura crítica ante la experiencia de aprendizaje, el proceso pedagógico del diseño y el trabajo con sus amplias aristas y valores.

Hoy en día divido mi tiempo en aprendizaje y trabajo. Puedo decir que hay 3 aspectos en los que me desarrollo, investigo y profundizo.

El primero está relacionado al diseño y creación de productos, de allí se desprende mi marca de carteras que comparto el compromiso con un equipo de personas invaluables: Carnaval Buenos Aires y todos los trabajos para terceros, donde me pongo en las problemáticas y objetivos de otros proyectos

El segundo implica el ámbito educativo / académico y la reflexión de la pedagogía tanto en diseño como en la comunicación, donde desarrollo mis estudios de problemáticas actuales como el diseño social y la formación docente para diseño, como las perspectivas de género y la reproducción de estereotipos corporales y de belleza  dentro del diseño. Esto atraviesa mis clases tanto en mi taller como en los espacios donde participo. 

El tercero y seguramente no el último, el aspecto artístico / experimental, ámbito donde recientemente realicé vestuario y escenografía creativa para teatro, danza y cine. Este es un espacio laboral donde me siento libre y acompañada para la realización de obras colectivas y donde se asumen riesgos artísticos y desafíos nuevos todos los días.

Ya aclarada esta nueva postura y asimilando que será fructífero y enriquecedor para quienes lo lean o para mi misma, les dejo actualizado y un poco más acotado mi currículum. Un conjunto de experiencias diversas que en el día a día van construyendo lo que soy.

Ayelén Pellegrino

Avellaneda
Tel.: (+54 9) 11 6199 6486
WEB: http://www.ayelenpellegrino.com
EMAIL: ayepel3@gmail.com / ayelenpellegrino3@gmail.com

Diseñadora y creadora de la marca de carteras, bolsos, accesorios, pañuelos y camperas
Carnaval Buenos Aires: (actualmente repensando el rumbo de la marca)

Estudios cursados:

  • 2000 – 2004: Bachillerato con Orientación a las Ciencias de la Educación. Escuela Normal Superior Prospero Alemandri. ENSPA.
  • 2005 – 2009: Diseño de indumentaria en la UBA. Título obtenido: Diseñadora de Indumentaria.
  • 2013 – Actualidad: Profesorado en Lengua y Literatura, castellano y Latín. Instituto Superior Joaquín V. González

Experiencia como docente:

  • 2010 a la actualidad: Dicto clases grupales y personales en mi Estudio Taller.
  • 2010 a 2018: Docente de diseño de carteras y accesorios en Creativa Buenos Aires
  • 2012: Docente y capacitadora en el Plan Nacional de Diseño junto con la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines: Capacitación que involucraba a empresas y diseñadores para la “Integración de sistemas productivos, creativos y digitales para marroquinería”, buscando la incorporación de diseño y diseñador a empresas. Dentro del marco del Sello del Buen Diseño. Profundizando las nuevas herramientas digitales, conjuntamente al diseño de imagen de marca.
  • Otros espacios: Instituto Donato Delego, Instituto de Moda RP. Sede Lanús – Sede Quilmes

Experiencia laboral como diseñadora

2012 a la actualidad: Estudio de diseño.
Realización de proyectos para emprendedores y para grandes y medianas empresas: Búsqueda de Tendencia, diseño de colección, diseño de estampas y arte, producciones pequeñas y medianas, producción, seguimiento y desarrollo técnico, servicios adicionales de fotografía, imagen, packaging

Trabajos anteriores

  • Diseño y desarrollo de producción de carteras y accesorios para diversas marcas: Henry Hemz: http://www.henryhemz.com / Vichka: http://www.vichka.com.ar / Siena: http://www.sienacarteras.com / Kaukai http://www.kaukai.com
  • Diseño y desarrollo de indumentaria para pequeñas marcas: Diseño y desarrollo de producción de accesorios para ciclistas y bicicletas.
    28 – Accesorios para ciclismo urbano https://www.facebook.com/28veintiochoba. Diseño y desarrollo de lineas de productos deportivos de alta tenacidad.
    Weis: https://www.weis.com.ar/
  • 2012 a 2013 Diseñadora Free Lance para DELFIN IMAGEN
    Diseñadora freelance de Delfín Imagen Corporativa: desarrollo de estampas para pañuelos, diseño de corbatas, diseño de uniformes, chombas, camisa, sacos y conjuntos de sastrería. Trabajos realizados para los clientes de Delfín imagen: BANCOR, Municipalidad de Santa Lucia, Nación Servicios, Volkswagen Espasa, Ford Oeste Autos, Osmedica, Druetta, Colegio de Abogados, Grabatto, Radio Taxi Premium, Cima Integral, Osde, Cymin Materno Infantil, Cima. http://www.delfin-imagen.com.ar/
  • 2013: Desarrollo técnico y producción de líneas de Producto para Inkuna Desarrollo técnico. Asesoramiento técnico y desarrollo de soporte técnico para la marca. Realización de fichas técnicas, desarrollo de moldería, búsqueda de materiales, producción de muestras, muestrario y seguimiento de los talleres de producción.
  • 2013: Desarrollo técnico y producción de líneas de Producto para Baires Motorgroup. Desarrollo técnico. Asesoramiento técnico y desarrollo de soporte técnico para la marca. Realización de fichas técnicas, desarrollo de moldería, búsqueda de materiales, producción de muestras, muestrario y seguimiento de los talleres de producción.
  • 2010: PRUNE. CUEREX: Área de diseño, sector creativo. Empresa dedicada a la fabricación de bolsos, carteras, maletines y accesorios de cuero. Tareas desempeñadas: Diseño de colecciones y familias de productos. Seguimiento de producto, fichas técnicas, fichas de producto, formulas. Investigación en materiales y avíos.
  • 2010- 2012: Diseñadora encargada de producción mayorista. King’s Game. Desarrollo técnico y productivo. Argentina Polo. Marca de indumentaria y de ropa deportiva para el Polo. Tareas desempeñadas: Encargada de Producción Mayorista. Desarrollo de productos, elección, compra de textiles, avíos. Desarrollo de catalogo e imagen de la marca. Reposicionamiento en el mercado actual. Seguimiento de talleres, fichas técnicas y de producto. Seguimiento de pedidos de para equipos de polo de alta tenacidad y rendimiento.
  • 2008 – 2009: Cuelgos srl, Humawaca: Área de diseño, sector creativo. Empresa dedicada a la fabricación de bolsos, carteras, maletines y accesorios de cuero. Tareas desempeñadas: Diseño de colecciones y familias de productos. Seguimiento de producto, fichas técnicas, fichas de producto, formulas, ordenes de producción. Investigación en materiales y avíos. Diseño de imagen de marca, logos, catálogos, producciones fotográficas.
  • 2005 – 2008: Portales Educativos y Éxitos Web Empresa: Portales Educativos y Éxitos Web. PortalesEducativos.com es una red de portales líderes, rentables e innovadores en Internet. Su principal actividad es la creación de sitios educativos orientados a carreras de grado, brindando herramientas y actividades para estudiantes y profesionales afines. Tareas desempeñadas: Investigación, elección, corrección y preparación de datos, diseño y organización de las páginas, administración y ventas de material pedagógico.

Proyectos artísticos / culturales

  • 2011 – 2018 Coordinadora de proyectos culturales y artísticos de la Galería Taller Living. Proyecto Personal de índole artística, reflexiva y creativa, donde se generan proyectos interdisciplinarios entre el arte, el diseño y la cultura. Coordinación de muestras y exposiciones artísticas. Blog: http://galeriatallerliving.wordpress.com/. Responsable del PROYECTO Buenos Aires en Viñetas: BUENOS AIRES EN VIÑETAS es un proyecto artístico que pretende convertir la ciudad de Buenos Aires en el soporte de un relato gráfico. Utilizando el lenguaje de la historieta, destacará y enmarcará la Buenos Aires oculta y sus personajes anónimos que la recorren diariamente. Se realizarán viñetas en gran escala desarrollando una historia que interactúe con diversos escenarios de la ciudad. EN EL 2013 FUIMOS ELEGIDOS POR EL SISTEMA DE MECENAZGO COMO PROYECTO DE INTERÉS CULTURAL POR EL MINISTERIO DE CULTURA Y EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
    Responsable del PROYECTO Seixtiles es un proyecto audiovisual, una instalación cíclica, 6 cortos audiovisuales con relatos derivados de la vida diaria y objetos textiles que son la causa y consecuencia de las proyecciones. 6 cortometrajes que indagan sobre el quehacer textil. El objetivo es introducir(nos) en el infinito textil, acuñar un nuevo formato: VIDEOINSTALCIONTEXTIL. Resignificar los hechos artísticos como integradores de lenguajes populares, velados o custodiados, para formar nuevos lenguajes, cuidar los sagrados y profundos saberes para preservar su continuidad. Ciclo vital resumido en el despertar-reconocerse-alimentarse-trabajar-amarse-dormirse- con el proceso de creación. La invención de los objetos como inicio de los relatos y como resultado o efecto de los mismos, un ida y vuelta constante entre ambos elementos; la obra audiovisual y la obra textil. A FINES DE 2013 FUIMOS ELEGIDOS POR EL SISTEMA DE MECENAZGO COMO PROYECTO DE INTERÉS CULTURAL POR EL MINISTERIO DE CULTURA Y EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Otros cursos y capacitaciones

  • Idiomas: inglés: oral y escrito, intermoedio. Francés: oral y escrito, intermedio.
  • Computación: Paquete de Microsoft Office, Corel Draw, Illustrator, Photoshop, Autocad. Paquete de Abode (Bridge, Designer, GoLive, Image Ready, InDesing), Edith Plus 2, Macromedia: Dreamweaver, Fireworks y Flash.
  • Conocimientos de Moldería, Diseño de calzado, Accesorios de moda, Confección y Utilización de Maq- uina Recta y Overlock.
    2019
    2019: Workshop de diseño y fabricación de alfombras con técnica de Aguja Japonesa
    2018: Curso de finanzas . Banco Itaú, CMD
    2011: Comunicación estratégica, plan de negocios y oportunidades de negocios en el CMD, a cargo de diferentes referentes de cada rubro.
    2010: Curso de serigrafía y estampación mecánica en el Centro cultural Ricardo Rojas a cargo del profesor Freddi Larrosa.
    2009: Curso de Cuero Badana en el Instituto de Folklore y Artesanias Argentinas
    2009: Curso de Talla en Madera en el Instituto de Folklore y Artesanias Argentinas
    2004: Diseño de vestuario para teatro, cine y televisión en el Centro Cultural San Martín a cargo de la profesora Alejandra Espectro.
    2004: Introductorio cinematográfico: Realización y guión en el Instituto De Arte Cinematográfico De Avellaneda.
    2003: Taller literario en el Centro Cultural Alejandra Pizarnik con la profesora Claudia Vázquez.
    2003: Curso personalizado de vitraux y vitrofusión aplicado a los accesorios de moda.
    Concursos y Premios:
  • Coordinadora del Proyecto Buenos Aires en Viñetas, premiado por el programa de Mecenazgo dentro del Ministerio de cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Participación en Desfiles de La Universidad de Buenos Aires.
  • Diciembre 2008. Desfile y exposición de los trabajos finales 2008. Hotel Bauen.
  • Diciembre de 2007. Desfile de fin de curso y exposición de los trabajos finales del ciclo 2007. Espacio el Dorrego.
  • Diciembre de 2006. Desfile de fin de curso y exposición de los trabajos finales del ciclo 2006.. Fundación Konex.
  • Participación en Expo Caipic 2007, (exposición de proveedores de calzado) en un stand de la FADU de la materia Diseño de Calzado.
  • Premio y beca de la Fundación Antorchas y la Universidad Nacional de Quilmes, a partir del trabajo de investigación literario sobre Julio Cortázar.

Viajes:


America Latina: Chile, Ecuador, Uruguay y Paraguay
Europa: Grecia: Atenas, Mikonos. Italia: Milán, La Spezia y Cinqueterre, Roma, Serdegna, Pisa, Firenze y Venezia; Austria: Wien; República Checa: Praha; Alemania: Berlín, Munich, Postdam, Dresden; Holanda: Amsterdam; Bélgica: Brusselas y Brujas; Reino Unido: Londres; Francia: París; España: Barcelona, Zaragoza, Granada, Sevilla Y Madrid.
África: Marruecos: Tanger y Marrakesh. Desierto de Mezourga.

28 comentarios sobre “QUIEN LES HABLA

Agrega el tuyo

  1. Soy estudiante y te quería felicitar por tus diseños y por lo generosa que sos al exponer tus trabajos de la facu, como las fichas tecnicas, que son realmente muy útiles para las que estamos todavía en la fadu. Saludos!

  2. Hola Ayelen ! Soy estudiante de Diseño de Indumentaria….en muchos TP me ayudaron de sobremanera tu pagina y tus trabajos…muchas gracias por todo ! Pero esencialmente gracias por la esencia de persona que sos al compartir toda esta info. Es muy dificil en esta carrera encontrar gente asi como vos. Te felicito y gracias nuevamente. María

  3. QUE TAL ? seguidamente visito tu pagina web, y tus trabajos… Ojala tubiesemos la dicha de recibir alguna enseñanza sobre los trabajos que realizas, mas que todo, la presentacion de los mismo…
    Estudio Diseño de Indumetaria en L.E.SPilimbergo, en Cordoba (Capital) , hace poco fuimos a Emitex, y pudimos llegar 1 Dia hasta la E.A de Moda, pero no nos dio el tiempo y ni la coordinacion para llegar hasta la UBA…
    Si existiese la Posibilidad de la realizacion de un seminario, o que te extendieramos una invitacion HAcia CÖRDOBA, o en la proxima visita a BS AS nuestro curso pueda llegarse hasta la UBA, encantados sé que estariamos todos… jjaa gracias desde ya por tu tiempo.

    1. Mariano! muchas Gracias por tus palabras! espero te sirva todo lo que subo, y pronto tendre listos los cursos a distancia para quienes no pueden viajar! espero les guste!
      saludos!

  4. hoy te encontre y me enamore de tus trbajos ,yo quisiera un curso a distancia te dire que tengo 71 años y quiero seguir aprendiendo amo la sastreria de hombre espero me contestes ya mande mi correo soy de formosa .gracias gladys

  5. Hola! Soy estudiante de diseño de indumentaria en uba! Estoy en 1año! Amo lo que hago pero temo,invertir demasiado en todo lo que significa! Y el dia de mañana no tenes salida laboral ! Veo tu curriculm y me inspira a seguir! Cuentame es facil encontrar trabajo? Es bueno la paga? Vale la pena invertir tanto para estudiar? Muchas gracias

    1. Wen, como habràs notado con el primer año de la carrera, es mucho trabajo y mucho dinero, pero es una inversiòn a tu futuro. Por suerte me encanta lo hago, y es un rubro que está creciendo, esta en cada uno de los diseñadores comprometerse con los trabajos y con el rubro (y con el país) para que sean buenos trabajos y bien pagos. Nosotros tenemos la resonsabilidad de informar y educar no solo a los diseñadores si no a toda la comunidad, y así nuestro trabajo es considerado. No te dejes boicotear y continúa adelante! Siempre actualizate y trabaja para crecer! Aprende de todo y busca a cada instante! Trabajarás muy contenta y haciendo lo que te gusta! besotes!

  6. Hola soy de Jujuy, intenté mandarte mails y no se puede, cómo puedo contactarme con vos? me interesa tomar tus talleres, voy a ir a buenos aires podras informarme?, gracias

  7. Hola Ayelen soy de Posadas, Misiones, tengo un pequeño emprendimiento de carteras de cuero y necesitaria una ayuda que me vendria de 1000 necesito saber si podes realizar envios al interior de un curso de diseño de carteras porfavor, espero respuesta desde ya muchas gracias por tu atencion.

    1. Ayelen:Soy una artesana cubana.Me gustaría recibir información para mi trabajo.Trabajo todo lo relacionado con textiles y aspiro a perfeccionarse.¿Me ayudas por favor?lil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: