Aquí el trabajo de dos alumnas. Un sólo cuatrimestre, pudo forjar el análisis y la creatividad donde pudieron resolver el desarrollo de un colección. Basada en un usuario, con un determinado mercado, acorde a las tendencias actuales y a las temáticas propias y creativas de cada una. entender los objetivos de una colección tanto funcionalmente como estéticamente y se apropiaron de un estilo propio que lo comunicaron de la mejor manera.
Aquí está el trabajo de Camila Buono y Yanina Correa.
Camila Buono
Desarrollo de carta de tendencia, donde se busca una temática para diseñar, una primera aproximación a la forma, el color y las texturas. Se conforma según el análisis del usuario y el mercado objetivo.
Desarrollo de texturas y textiles para usar en la colección. Intervención en distintos materiales: bordados, tajos, costuras, apliques, fruncidos, etc.
Desarrollo de los primeros bocetos, a color y con texturas. Se definen las series de la colección, los rubros a utilizar, los detalles de cada prototipo, los cambios en el desarrollo de la colección.
Se define el prototipo a realizar y se analiza funcional y técnicamente para poder producirlo. Se diseña la molderia, se buscan los talles y proporciones de cada parte, se buscan los detalles constructivos, y todo lo que concierne a la prenda para luego realizarla a escala real. Se efectúan geometrales a mano o bosquejos de los prototipos con toda la información que se necesite.
Prototipo finalizado. Monoprenda de tejido de punto con escote en espalda, encaje y bordado en delantero y cinturón .
Yanina Correa
Carta de tendencia, paleta de color, texturas.
Desarrollo de texturas, con los posibles materiales de la colección y los recursos para el diseño: volumen, superposición, rasgado, pintado, etc.
Análisis de usuario. Características principales, generales y psicológicas, características de consumo: gustos, actividades diarias, trabajo, hobbys.
Bocetos y figurines de los primeros conjuntos de la colección. Bocetos de varias vistas de los prototipos para diseñar, frentes, espaldas, perfiles. Cambios a través de los lados de cada prototipo.
Serie de noche
Seria urbana de jeaneria
Elección del prototipo a producir y análisis extenso de cada detalle para su fabricación: tamaños, talles, molderia, terminaciones, detalles, telas, etc.
Deja una respuesta